
Pipas de girasol
La pipa de girasol tiene un alto contenido en potasio y magnesio.Beneficios:
- Su alto contenido en potasio y magnesio las hacen indispensables en la dieta de todos los deportistas para mejorar su rendimiento.
- Sus altos niveles de fósforo y magnesio también favorecen un buen funcionamiento cerebral.
- Su alto contenido en vitamina E las hace muy recomendables para nutrir la piel, ya que además es un antioxidante natural.
- Su contenido en Calcio merece ser tenido en cuenta sobre todo por aquellas personas que no pueden o no quieren tomar lácteos o para deportistas.


Usos:
- Alimentación:
- Las pipas o semillas de girasol se comercializan ligeramente tostadas, con o sin sal, con todo tipo de sabores, con cáscara o peladas, según el uso que se les quiera dar.
- Si es para picar algo sano entre horas, la elección suele ser la de las pipas con cáscara. Para uso culinario las pipas peladas son la mejor opción.
- Belleza: De sus semillas se extrae un aceite que se utiliza en cosmética por su acción revitalizante, reafirmante, hidratante y protectora.
- Otros usos: Utilizada mayoritariamente para la extracción de aceite y como forraje o base para alimento de ganado. También se usa en la obtención de combustible para vehículos.