Guiso de origen árabe, en la tradición del uso de pistachos y pasas.
Como curiosidad, en algunas partes de África se elabora usando el melón o la sandía como si fuera la olla para cocinar.
Conoce los pasos a seguir para preparar esta receta elaborada por el chef Estrella Michelín Miguel Ángel Mayor. Más detalles sobre este proyecto en este enlace.
Ingredientes
- 3000 g de conejo
- 100 g aceite de oliva 0,4
- 100 g vino rancio
- 25 ajo
- 7 g tomillo seco
- 8 g romero seco
- 2000 ml agua mineral
- 50 ml de vinagre de granada
- 4 ud de piernas de conejo
- 50 ml de aceite de oliva
- 3 ud de dientes de ajo
- c/s sal
- c/s pimienta negra molida
- 100 g de pistachos cocidos
- Pasas
- Aceitunas picadas
- 0,5 g de comino en polvo
- 1 g de royal tandori
- germinado de cilantro
- 4 ud de melón cantaloup vaciado
Elaboración
- Limpiar el conejo sacando los solomillos y reservarlos para otra elaboración. Cortar el conejo en trozos de 3 cm, rustir con aceite de oliva a fuego medio. Añadir el ajo, el tomillo y el romero.
- Desglasar con vino rancio, añadir el agua y dejar cocer por espacio de 20 minutos. Añadir el vinagre de granada. Reservar.
- Salpimentar las piernas de conejo, envasar con el aceite de oliva y los dientes de ajo, y cocer a baja temperatura 70 grados durante 6 horas. Desmigar y reservar.
- Pelar los pistachos y repelarlos. Cocerlos en olla a presión durante 45 min. Reservar en aceite de girasol.
- Dentro del melón poner la carne del conejo, cubrir con el caldo, añadir los pistachos, las especias, las aceitunas y las pasas.
- Cocer en la brasa directo el melón por espacio de diez min. Terminar con germinado de cilantro.