Estás aquí:

Higo deshidratado
Los expertos sitúan el origen de la higuera en Asia Occidental (Turquía), en torno al año 9.000 a.C. Fue desde allí que se extendió por todo el Mediterráneo.Beneficios:
- Los higos son buena fuente de benzaldehído.
- Contiene flavonoides, calcio, hierro, potasio y betacaroteno. Las cantidades de calcio varían según los orígenes, pero estas son más elevadas que en otras frutas y también se ha demostrado que la relación Ca/P (medida de la disponibilidad de calcio) es también muy favorable.
- Se caracterizan por ser buenos digestivos, debido a su contenido en fibra y en cradina, un fermento digestivo.
- Es rico también en sacarosa, fructosa y glucosa, siendo un alimento con un alto poder energético.


Usos:
- Alimentación:
- Principalmente empleado para consumo como postre.
- También se emplea en diversas recetas de cocina, en salsas, ensaladas, galletas, helado y mermelada.
- También se utiliza en el sector de la repostería, por ejemplo, el higo nacional se procesa para realizar pan de higo, una combinación de pasta de higo y almendras.
VER
OTROS PRODUCTOS
OTROS PRODUCTOS