Estás aquí:

Piña deshidratada
Su procedencia se vincula a la cuenca del río Amazonas. Poco a poco se fue difundiendo por las zonas tropicales del continente hasta que, en el siglo XVI se introdujo en Europa, Asia y África.Beneficios:
- Producto energético con alto aporte de carbohidratos, tanto simples como compuestos.
- El hecho de favorecer la absorción de calcio y ser rica en potasio, la convierten en una fruta recomendable.
- Además, posee enzimas proteolíticas capaces de descomponer las proteínas en aminoácidos, por lo que la piña resulta un gran digestivo.
- Contiene ácido fólico y vitaminas B1, B6 y; y bromelina, una sustancia digestiva.


Usos:
- Alimentación:
- El fruto se puede presentar fresco, en conserva y desecado. Tradicionalmente, se suele consumir en los países occidentales como postre en estado natural. En oriente, no obstante, es cada vez más usada como ingrediente que aporta un sabor dulce y peculiar a todo tipo de comidas.
- Cada es más frecuente su comercialización en forma de zumos, mermeladas y snack desecado.
- Además, de su jugo se obtiene un vinagre muy aromático y de buena calidad.
VER
OTROS PRODUCTOS
OTROS PRODUCTOS